Canarias, 7 de abril de 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido hoy una alerta por precipitaciones generalizadas y abundantes en el archipiélago canario debido a la llegada de la borrasca Olivier, que se espera que afecte a las islas durante los próximos días.
Según la nota informativa publicada por AEMET, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la situación meteorológica adversa comenzará a manifestarse mañana martes con un frente en frontolisis que dejará lluvias débiles a moderadas principalmente en las islas occidentales.
La situación empeorará significativamente durante la madrugada del miércoles, cuando el acercamiento de la borrasca Olivier active los restos del frente. Las previsiones apuntan a precipitaciones de carácter moderado a fuerte que afectarán inicialmente a Tenerife y Gran Canaria, extendiéndose posteriormente a Lanzarote y Fuerteventura durante las horas centrales del día.
Para la segunda mitad del miércoles, los meteorólogos prevén que un sistema frontal asociado a Olivier se desplace de oeste a este, provocando precipitaciones fuertes y "localmente muy fuertes" en las islas occidentales. Este fenómeno se extenderá durante la madrugada del jueves al resto del archipiélago, con probabilidad de tormentas.
La borrasca no solo traerá lluvia, sino que también vendrá acompañada de rachas de viento ocasionalmente muy fuertes del suroeste, que afectarán principalmente a las islas occidentales del archipiélago.
A partir de la segunda mitad del jueves y durante el resto de la semana, las precipitaciones continuarán en Canarias, aunque ya con un carácter más débil a moderado, según indica la agencia meteorológica.
AEMET recomienda a la población realizar un seguimiento detallado y actualizado de esta situación a través de sus predicciones y avisos de fenómenos meteorológicos adversos en su página web oficial. La agencia ha advertido que no emitirá una nueva nota informativa salvo que se produzcan cambios significativos en la evolución prevista.
Las autoridades locales han comenzado a activar los protocolos habituales ante estos fenómenos y recomiendan extremar las precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones y desprendimientos.