La Guardia Civil descubre e investiga un almacén ilegal con residuos tóxicos en la isla de Gran Canaria
· La nave industrial, propiedad de una entidad bancaria, era usada como almacén de residuos de una empresa dedicada a la construcción de infraestructuras deportivas
· Se tuvo conocimiento gracias a una denuncia anónima
· La nave ha quedado precintada tras la inspección del SEPRONA hasta que se inicie la correcta gestión de los residuos
04 de abril de 2025.- La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas, concretamente por el SEPRONA de San Mateo con la colaboración de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural del Gobierno de Canarias, ha precintado el pasado día 31 de marzo de 2025, un almacén de 4.585m2 distribuido en 5 alturas en Las Palmas de Gran Canaria, el cual se encuentra atestado de multitud de residuos peligrosos, derivados todos ellos de la construcción de instalaciones deportivas.
En enero de 2025, el SEPRONA de San Mateo de Las Palmas recibió una denuncia anónima sobre la existencia de una gran cantidad de residuos peligrosos en un almacén industrial vinculado a una empresa de instalaciones deportivas ubicado en Las Palmas de Gran Canaria. Ante este hecho, los agentes se ponen en contacto con la supuesta empresa responsable del almacén, no pudiendo acceder en un primer momento al mismo para su inspección, por falta de colaboración por parte de la gerencia de la empresa responsable de la acumulación de los residuos incautados, quien exigió una orden judicial para permitir el acceso.
Puesto en conocimiento estos hechos a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural del Gobierno de Canarias, e iniciadas las gestiones para requerir al responsable de la nave, se averigua que dicha nave industrial, aunque era usada como almacén de residuos de una empresa dedicada a la construcción de infraestructuras deportivas, esta quebró, y actualmente es propiedad de una entidad bancaria.
Esta entidad desconocía el contenido de la nave, por lo que tras ponerles en antecedentes autorizaron para que los agentes realizasen la entrada e inspección donde se encuentran acumulados los residuos peligrosos denunciados.
Durante la inspección, Agentes del SEPRONA localizan entre los residuos almacenados diversos productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos. Hallazgos que se documentaron mediante reportaje fotográfico y videográfico.
La colaboración interinstitucional permitió identificar a los responsables legales de los materiales y precintar la nave como medida cautelar, impidiendo su uso hasta la retirada segura por una empresa autorizada.
Finalizada la intervención, se llevó a cabo la elaboración de un informe detallado que se remitió a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural para determinar la gestión definitiva de los residuos precintados.
Este operativo refleja el compromiso de la Guardia Civil y las instituciones canarias en la protección del medio ambiente y la prevención de riesgos para la ciudadanía.
Recomendaciones ante actuación con residuos
Para asegurar una gestión responsable de cualquier tipo de residuo peligroso o no peligroso, puedes consultar en el buscador de gestores de residuos del Gobierno de Canarias (gobiernodecanarias.org). Así mismo puedes consultar con tu ayuntamiento por si posee procedimientos y detalles para la gestión de residuos peligrosos.