Santiago Rodríguez sería alcalde con apoyo de 5 concejales de Nueva Canarias, VOX y PP

Santiago Rodríguez sería alcalde con apoyo de 5 concejales de Nueva Canarias, VOX y PP
- La llave la tienen los cinco concejales de Nueva Canarias que están claramentes posicionados con el sector renovador 
- El resto de grupos trabaja para convencerlos e impulsar esta moción de censura

Posible moción de censura en Santa Lucía: crecen las negociaciones

Santa Lucía de Tirajana podría enfrentarse a un cambio de gobierno si prospera la posible moción de censura que se está fraguando en el municipio. Aunque los cinco concejales de Nueva Canarias que han mostrado su apoyo a la corriente renovadora de Teodoro Sosa insisten en que no buscan desestabilizar el Grupo de Gobierno, las reuniones que se han celebrado recientemente en otros sectores apuntan a un escenario de incertidumbre política.

Según diversas fuentes, se estaría gestando un pacto entre los grupos Fortaleza, PP, VOX, los renovadores de Nueva Canarias y el concejal no adscrito Pepe Moreno, con el objetivo de devolver la alcaldía a Santiago Rodríguez. Aunque algunos consideran que la moción podría presentarse antes de que finalice marzo, el acuerdo definitivo aún parece complicado. No obstante, las negociaciones continúan y podría haber sorpresas en los próximos días.

Divisiones en Nueva Canarias y su impacto en el Cabildo

La situación en Santa Lucía de Tirajana refleja la creciente división dentro de Nueva Canarias-Bloque Canarista. La reciente adhesión del partido local Forum Drago de Ingenio a la plataforma renovadora liderada por Teodoro Sosa y Óscar Hernández ha marcado un punto de inflexión en el conflicto interno del partido.

Cinco de los nueve concejales de NC en Santa Lucía acudieron a la asamblea de Forum Drago en Ingenio para mostrar su apoyo a la nueva organización nacionalista. Entre ellos se encuentran Minerva Pérez, Roberto Ramírez, Mario Bordón, Francisco Guedes y Arminda Santana, quienes ya habían manifestado sus discrepancias con la dirección oficialista de NC en el municipio.

Este cisma podría tener consecuencias a nivel insular. Si la ruptura en Santa Lucía se intensifica, algunos sectores creen que también podría afectar la estabilidad del gobierno del Cabildo de Gran Canaria, donde NC juega un papel clave.

El futuro del gobierno municipal

Actualmente, el Ayuntamiento de Santa Lucía está gobernado por una coalición formada por el PSOE y Unidos por Gran Canaria, con 14 concejales. Aunque los cinco ediles renovadores de NC insisten en su compromiso con la estabilidad del consistorio, su apoyo a la plataforma de Teodoro Sosa ha generado tensiones con el sector oficialista del partido, liderado por figuras como Carmelo Ramírez, Luis Campos y Dunia González.

Los próximos días serán clave para determinar si la moción de censura se materializa o si las negociaciones dentro de NC logran evitar la fractura definitiva. Mientras tanto, el panorama político de Santa Lucía sigue en vilo, con un futuro incierto tanto a nivel local como insular.

Crisis Política en Santa Lucía: Rumores de Moción de Censura Sacuden el Gobierno Local

En un giro inesperado de los acontecimientos, cinco concejales de Nueva Canarias (NC) en Santa Lucía de Tirajana han alineado públicamente con los "renovadores" liderados por Teodoro Sosa, señalando profundas fracturas internas en el panorama político local.

El Escenario Emergente

Ayer, un momento crítico se desarrolló cuando cinco concejales de NC —Minerva Pérez, Roberto Ramírez, Mario Bordón, Francisco Guedes y Arminda Santana— asistieron a una asamblea en Ingenio, mostrando su apoyo a una nueva plataforma política. A pesar de sus afirmaciones de que no pretenden romper el grupo de gobierno actual, los rumores sobre una posible moción de censura están cobrando fuerza.

Posible Realineamiento Político

Las fuentes sugieren que ya se están llevando a cabo negociaciones tras bambalinas que involucran a grupos como Fortaleza, PP, VOX, los renovadores de NC y el concejal independiente Pepe Moreno. El posible resultado: un regreso al poder de Santiago Rodríguez como alcalde, a través de un pacto político potencialmente complejo.

Posibles Implicaciones más Amplias

Las tensiones en curso podrían impactar no solo a Santa Lucía, sino también al Cabildo de Gran Canaria. Algunos observadores políticos creen que este conflicto local podría desencadenar cambios más amplios en la dinámica política regional.

Postura Actual

Los cinco concejales insisten en que su compromiso principal es con los ciudadanos y la estabilidad gubernamental. Buscan permanecer en el gobierno local y no se han separado formalmente de Nueva Canarias.

Posiciones de Figuras Clave

  • El alcalde Francisco García ha mantenido una postura relativamente neutral
  • El actual gobierno local comprende catorce concejales en una coalición de PSOE y Unidos Por Gran Canaria

Conclusión

Mientras que una moción de censura sigue siendo especulativa, el panorama político en Santa Lucía está claramente experimentando una transformación significativa. Queda por ver si esto resultará en un cambio político importante.

Estén atentos a futuros desarrollos en este drama político en evolución.