Los vecinos de Los Tarahales exigen el asfaltado de sus calles tras años de abandono

Los vecinos de Los Tarahales exigen el asfaltado de sus calles tras años       de abandono

Los vecinos de Los Tarahales exigen el asfaltado de sus calles tras años de abandono

Denuncian que la última vez que se repavimentaron algunas vías fue hace más de 40 años

Los residentes del barrio de Los Tarahales, en Las Palmas de Gran Canaria, han alzado la voz ante el deterioro de sus calles y la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento. La comunidad presentó en 2021 una propuesta en los presupuestos participativos para asfaltar ocho vías, pero hasta el momento no se han llevado a cabo los trabajos prometidos.

"Solo se han hecho parches, pero las calles siguen llenas de baches", lamenta Ramón Hernández, presidente de la plataforma Los Tarahales Reacciona. Según explica, la falta de mantenimiento ha provocado accidentes entre peatones y averías en los vehículos de los vecinos.

Las calles afectadas incluyen Batalla de Brunete, Batalla del Ebro, Batalla de Belchite, Alto de Los Leones, Batalla de Teruel, Ceros, Singra y Batalla de Balaguer. Algunas de ellas no han sido asfaltadas en décadas. "En la calle Batalla de Teruel, la última vez que se asfaltó yo estaba en el colegio. Eso fue hace 40 años", añade Hernández.

El Ayuntamiento ha anunciado un Plan de Asfaltado para este año con una inversión de 2,2 millones de euros, pero Los Tarahales no figura entre los barrios prioritarios. "No entendemos por qué se están repavimentando calles en mejor estado mientras aquí seguimos esperando", denuncia Hernández.

Además del asfaltado, los vecinos reclaman mejoras en la infraestructura urbana, como la instalación de imbornales para evitar inundaciones y la modernización del parque infantil. También piden la colocación de marquesinas en las paradas de guagua y la ejecución de un monumento al pastoreo aprobado en 2022 pero nunca construido.

El próximo lunes, Hernández tiene prevista una reunión con la concejala del Distrito de Ciudad Alta, Betsaida González, para abordar la situación. Mientras tanto, los vecinos siguen esperando que sus demandas sean escuchadas y, sobre todo, atendidas.