* Las fiestas patronales del pago moyense en honor a San Bartolomé se prolongarán hasta el 24 de agosto con diferentes actos solemnes y la romería floral, este domingo a partir de las 19 horas
El pago moyense de Fontanales continúa de celebración con las fiestas patronales en honor a San Bartolomé y en la noche de ayer numerosos vecinos participaron en uno de los actos más originales y populares del programa diseñado por la Asociación de Vecinos San Bartolomé de Fontanales en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Moya, como es el Concurso de la Papa. En la cuarta edición de este peculiar certamen, el primer premio a la papa más grande fue para un tubérculo de 1,682 kilogramos, presentado por el joven Joel Lantigua; mientras que el jurado reconoció como la papa más simpática al ejemplar con forma de tortuga presentado por Amalia Arencibia, entre medio centenar de aspirantes. Tras el concurso, los asistentes disfrutaron en la plaza de la ermita de la tradicional degustación, en la que se frió más de 50 kilos de papas y cerca de 300 huevos, de los productos más afamados de Fontanales, junto con sus quesos.

El martes continúan los actos religiosos con la celebración de la misa solemne de víspera, presidida por don Roberto Rivero, párroco de Fontanales, y con la participación del Coro Parroquial de San Lorenzo. Seguidamente, la imagen de San Bartolomé recorrerá las calles del pago en la tradicional Procesión de los Romeros, acompañada por la Agrupación Musical Cumbres y Costas de la Villa de Moya. Y el miércoles 24, festividad de San Bartolomé de Fontanales, se celebrará la Eucaristía de los

Acto seguido cantará el Coro Parroquial de Fontanales, antes de la procesión con la imagen del santo, acompañada nuevamente por la Agrupación Musical Cumbres y Costas de la Villa de Moya. Durante la mañana se celebrará la Feria de Ganado y la muestra de artesanía y folclore, productos típicos y la degustación de queso, para concluir las fiestas con la actuación de Mara Pérez y El mariachi de mi tierra; y los conciertos de los grupos Última Llave y Salvapantallas.
Pero antes, esta noche a partir de las 21 horas, será el turno de la III Bailoterapia, con bailes y ejercicios con el monitor Arhamis González; y a continuación se celebrará la primera Fiesta Familiar en la calle, con castillos hinchables, atracciones, talleres y juegos tradicionales de mayores, además del Taperío entre bochinches, una peculiar ruta gastronómica por los locales de restauración de la localidad que se puede realizar con transporte gratuito en carretilla tirada por los vecinos.