Vídeo: Certamen de SOLOS y taller, 20MASDANZA.

 La cantera de la danza contemporánea demuestra su amor incondicional en el certamen de solos de 20MASDANZA.
Maspalomas, 23 de octubre de 2015.- El certamen de solos de 20MASDANZA ha tenido lugar en Maspalomas con la participación de ocho piezas llegadas desde Italia, Israel, Reino Unido, España, Japón, Alemania, Lituania y Corea del Sur. Los coreógrafos han demostrado su amor incondicional por la danza con propuestas innovadoras, muy creativas donde los  bailarines han mostrado su gran fuerza y dominio físico en el escenario.

Desde Corea del Sur llegó Soo Dong Jung creador e intérprete de ‘Le penseur’ una pieza inspirada en La Divina Comedia con movimientos fluídos y una clara fusión entre la danza y la escultura.  Le Penseur fue la pieza ganadora del Premio MASDANZA-MI CONTACT en el Festival MI CONTACT OPEN STAGE de Singapur.

La creadora e intérprete Ugne Dievaityte llegó desde Lituania a Maspalomas para defender en el certamen de solos su pieza ‘Female’, una obra muy conceptual, divertida, arriesgada y muy femenina como indica su título.

Sebastián Abarbanell es el representante alemán en el certamen de solos y presentó la pieza ‘Tian’, una pieza muy técnica que ejecutó con una presencia imponente en el escenario.

‘Il volumen com’era’ es la obra creada e interpretada por la italiana Caterina Basso. Llena de sutilezas, ‘Il volumen com’era’ expone un juego entre el intérprete y varios elementos en el escenario ejecutados de forma maravillosa y con una enorme calidad en los movimientos.

‘Then and After That’ fue la pieza ganadora del Premio MASDANZA-EU 2015 en el Festival Yokohama Dance Collection de Japón. Su creadora e intérprete Haruka Kajimoto la presentó al público del certamen que se quedó sorprendido ante el juego de formas y sombras de inspiración en la animación japonesa.

El representante español, Daniel Morales, llegó de Santa Cruz de Tenerife con la propuesta ‘Invierno’, demostrando la capacidad que tiene el cuerpo de convertirse en lo que la imaginación quiera.

Dam Van Huynh es el coreógrafo de la pieza ‘Dep’ interpretada en el escenario por Ieva Navickaite. El contraste entre los cánticos fúnebres vietnamitas y la sensualidad de la bailarina mostraban la propuesta vitalista del autor.

Entre Israel e Italia se creó la obra ‘What happened in Torino?’ de Andrea Constanzo Martini, una propuesta intensa, divertida que el artista defendió con un impresionante dominio técnico y corporal de principio a fin.